- MANOS
- Tu mano derecha sobre los controles de la cámara (en la parte derecha). Es decir, tu dedo pulgar tocando los botones cercanos a la pantalla, el dedo índice posado sobre el disparador, y los tres dedos restante flexionados firmemente sobre la empuñadura del cuerpo de la cámara.
- Tu mano izquierda, sobre el objetivo. Lo correcto extenderla, con la palma de la mano hacia arriba, y sujetar el objetivo a la altura del anillo de zoom. Con esta mano, ganamos que la cámara tenga estabilidad, además de ser necesaria para ajustar el nivel de zoom.
- BRAZOS
¿Conocéis la postura defensiva que se utiliza en boxeo? Codos flexionados y pegados al cuerpo, con las manos a la altura de la cara. Bien, esta es la postura y ese es el truco más importante del tutorial: mantener los codos pegados al cuerpo. Da igual a qué altura o en qué extensión (a la altura de los pezones si queremos fotografiar el cielo; costillas, para hacer una foto de frente, etc.). Esa es la premisa: codos hacia dentro y, si puede ser pegados, mejor (aunque no imprescindible).
Acostúmbrate siempre a hacer fotos de esta forma. Es la que emplean todos los fotógrafos profesionales y ofrece resultados impecables.
¡Ah! En el caso de las fotos verticales, el brazo izquierdo (que tiene la mano sujetando el objetivo) debe permanecer pegado al cuerpo.
La postura de los brazos que os he descrito es la más clásica y empleada en fotografía. Existen tantas posturas como imaginación tengas, siempre y cuando ofrezca unos puntos de estabilidad similares.
Aquí tenéis otro ejemplo. Sentado en el suelo, con una rodilla flexionada y apoyando el brazo del objetivo en la rodilla.
- ELEMENTOS DE APOYO ADICIONALES
- ¡NO RESPIRES!
¡Y ya está! Haced la prueba.
Para las cámaras digitales compactas, prácticamente se pueden seguir los mismos consejos excepto en la posición de los dedos, pues el cuerpo de una cámara digital compacta es muy pequeño. En este caso, lo acertado es emplear las dos manos y cubrir con el máximo número de dedos el entorno de la cámara. El resto, igual: codos pegados al cuerpo, etc.
¡Espero que os haya sido de ayuda! Ponedlo en práctica. Cualquier duda, podéis escribir en los comentarios. Estaré encantado de resolver cualquier pregunta.
Sed buenos!
Me llamo Gregorio, y quisiera agradecerte por estos tips ya que no se encuentran mucho en la red, y por lo general las demás personas (incluyéndome) alejamos la cámara
ResponderEliminarEnserio gracias por tu colaboración.
Qué amable por tus palabras, Gregorio. Muchas gracias. ¡Encantado de ayudar a las personas!
ResponderEliminar